Puigdemont habla de proponer a otro candidato si Sànchez no puede ser investido
Pide que el independentismo se presente con una única lista en las municipales de Barcelona
Más noticias de nacional
- La Guardia Civil valora en 1,93 millones la malversación por el referéndum ilegal del 1-O
- El popular Luis Barcala nuevo alcalde de Alicante gracias al voto en blanco de una tránsfuga de Podemos
- Un guardia sobre el teniente agredido en Alsasua: "Tenía golpes por todos los lados"
- Sáenz de Santamaría advierte contra la fuerza desintegradora del nacionalismo
Últimas noticias
- Díaz-Canel elegido nuevo presidente de Cuba
- Jana Gómez dará vida a "Anastasia" en la versión española del...
- Pablo Iglesias mantiene su confianza en Errejón y anuncia una lista de unidad...
- La Guardia Civil valora en 1,93 millones la malversación por el referéndum...
- 43 días sin noticias de Zumi, la mujer paraguaya vecina de Estremera
- La madre del niño autista maltratado en Getafe: "Nos sentimos solos,...
Lo más visto
- Madrid es cifra: La vivienda, por los aires
- Madrileños por el Mundo, Shenzhen: La “Silicon Valley” de Asia
- La carta de Cristina Cifuentes, bajo lupa
- Fomento anuncia el acuerdo para desarrollar el proyecto Madrid Nuevo Norte
- Baila un tango contra el ELA
- ¿Alquilar o comprar? El precio de la vivienda en Madrid
La Encuesta de Telemadrid
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha apostado por proponer a "otro candidato" si se confirma que el número dos de JxCat, Jordi Sànchez, en prisión preventiva, no puede ser investido president: "Nuestra obligación es buscar las fórmulas para que no haya elecciones", ha dicho.
En una entrevista en TV3 desde Alemania, Puigdemont ha asegurado que "no hará falta apurar hasta el final" el límite del 22 de mayo para investir al nuevo presidente catalán antes de que venza el plazo que conllevaría la convocatoria automática de elecciones. "Si no es posible Jordi Sànchez, hemos de proponer a otro candidato", ha afirmado Puigdemont, convencido de que hay "tiempo para encontrar soluciones que respeten el mandato de la gente y que eviten elecciones".
Esas soluciones, ha señalado, pueden pasar por la "reforma de la ley de la presidencia", que impulsa JxCat para hacer posible una eventual investidura a distancia del propio Puigdemont. En cambio, "no pasa" por el hecho de que tanto él como el exconseller Antoni Comín renuncien a su escaño, ha remarcado. Puigdemont ha advertido, en cualquier caso, de que no hay que conceder al Estado un "Govern de rodillas", sino formar un ejecutivo que responda al "mandato" del 21D y que aplique un "plan de choque" para "reconducir los efectos" del artículo 155 de la Constitución.
Aunque ha subrayado que en JxCat no quieren elecciones, ha reconocido que sería "ingenuo" pensar que hay "riesgo cero" de una repetición electoral, ya que en el Estado puede haber ese "interés".
Puigdemont ha cargado contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que "no se ha presentado a las elecciones" y cuya función "no es intervenir el poder legislativo", porque esa es "una línea roja que no hemos de dejar pasar", ha señalado.
Navega Telemadrid
- Noticias
- Madrid
- Nacional
- Internacional
- Deportes
- Economía
- Sociedad
- Cultura
- El tiempo en Madrid
- Último Telenoticias
- Televisión
Telemadrid en directo
- Todos los programas
- A la carta
- Madrileños por el mundo
- Mi cámara y yo
- Madrid Directo
- Buenos Días Madrid
- De todo corazón
- Tras la pista
- La Cuenta, por favor
- Mundo Madrid
- En boca de todos
- Eso no se pregunta
- laOtra
laOtra en directo
- Todos los programas
- laOtra en corto
- El Círculo
- ConCiencia
- laOtra Mini
- Pista Azul
- Vive el vóley
- Ruta 179
- Un plan perfecto
- Qué comemos hoy